Mostrando entradas con la etiqueta Armada de Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armada de Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014

Comenzó el encuentro Velas Latinoamérica 2014

Con el arribo de los buques escuela de diferentes países latinoamericanos a Itajaí, se dio comienzo a la regata internacional de grandes veleros "Velas Latinoamérica 2014", organizada por la Armada Argentina en conmemoración por los 200 años del Combate Naval de Montevideo. Participan los buques Libertad (Argentina), Cisne Branco (Brasil), Esmeralda (Chile), Gloria (Colombia), Guayas (Ecuador) y Simón Bolívar (Venezuela).

Fuente: Armada Argentina
Foto: Agencia RBS

martes, 24 de diciembre de 2013

El aviso Suboficial Castillo culminó etapa de la PANC

A mediados de mes, el aviso ARA Suboficial Castillo culminó el periodo A como buque de servicio antártico en la 16ª Patrulla Antártica Naval Combinada, trasladando su responsabilidad al ATF Lautaro de la Armada de Chile. Durante el relevo, ambas unidades realizaron entrenamientos en búsqueda y rescate, asistencia médica a distancia, evacuación de heridos, control de contaminación en el mar y remolque.

Fuente: Armada de Chile
Imagen representativa

martes, 27 de agosto de 2013

Argentina y Chile realizaron el ejercicio Viekaren

En aguas del Canal de Beagle las Armadas de Argentina y Chile llevaron a cabo el ejercicio combinado Viekaren. La lancha rápida Intrépida, las patrulleras Baradero y Barranqueras, y el aviso Teniente Olivieri, practicaron actividades de búsqueda y rescate, remolque y control de averías, control de contaminación, aeroevacuación, etc., junto a los patrulleros chilenos Sibbald e Isaza, las lanchas de servicio general Hallef y Alacalufe, y un helicóptero. Ambas marinas acordaron, a partir del 2014, comenzar a incluir prácticas nocturnas.

Fuentes: Armada Argentina, Armada de Chile

viernes, 31 de agosto de 2012

Se realizó el ejercicio combinado Viekaren


Las Armadas de Chile y Argentina desarrollaron la 12º edición del ejercicio Viekaren en aguas del canal Beagle. Los buques chilenos Sibbald, Alakalufe y Hallef, acompañados por un helicóptero Bolkow, y los argentinos Francisco de Gurruchaga, Baradero y Concepción del Uruguay, más un B-200 de la Aviación Naval, practicaron asistencia a buques en emergencia, remolque, rescate de náufragos, evacuaciones, combate contra incendios y combate contra derrame de hidrocarburos.

Fuente: Armada Argentina

viernes, 10 de agosto de 2012

Ejercicio combinado Inalaf


Infantes de marina argentinos y chilenos realizaron en Baterías la sexta edición del ejercicio combinado Inalaf. Las tropas nacionales pertenecen al Batallón de Infantería de Marina Nº 2, mientras que los elementos del país vecino corresponden al Destacamento de Infantería de Marina Nº Miller. Entre las actividades desarrolladas se encuentran entrenamiento en pista acuática, rappel y tiro virtual, aplicando finalmente las técnicas orientadas al combate urbano por patrullas y aseguramiento de edificios.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 26 de diciembre de 2011

Patrulla Antártica Naval Combinada 2011/2012 - Etapa Alfa

Esta operación fue realizada por el aviso ARA Suboficial Castillo como buque de servicio antártico, culminando su tarea en Caleta Potter, lugar en el cual traspasó la responsabilidad al remolcador ATF Lautaro de la Armada de Chile, a la vez que ambos buques realizaban una ejercitación de control y combate de contaminación.
Durante su navegación, la unidad de la Armada Argentina inspeccionó y reparó decenas de balizas situadas en diferentes lugares del continente antártico.
Una misión destacada fue la asistencia a científicas polacas en el refugio Anca de León, tras haberse quedado éste sin suministro eléctrico, operando en conjunto con la base Henryk Arctowski.
Días después, debió socorrer a un científico argentino herido desde Base Jubany hasta la base rusa Bellingshausen para ser sometido a una intervención quirúrgica de urgencia. Posteriormente efectuó un ejercicio de comunicaciones con un P-3B Orion de la Aviación Naval.

Fuente: Gaceta Marinera