Mostrando entradas con la etiqueta ARA Robinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARA Robinson. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

La Flota de Mar concretó nuevos ejercicios

En su regreso a Puerto Belgrano, y luego de la participación en los festejos por el Día de la Armada y el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo, los destructores MEKO 360 y las corbetas MEKO 140 desarrollaron una nueva etapa de adiestramiento en el mar, contando con la participación del submarino Salta en la zona de Mar del Plata. Luego de esas actividades, en la ría de Bahía Blanca concretaron un ejercicio de búsqueda y rescate, junto a un helicóptero Sea King del Comando de Aviación Naval.

Fuente y Foto: Gaceta Marinera

viernes, 16 de mayo de 2014

Maniobras navales de la Armada

Los destructores ARA Almirante Brown y La Argentina, sumados a las corbetas Espora, Parker, Rosales, Spiro, Robinson y Gómez Roca, realizaron una nueva etapa de adiestramiento en el mar. Entre las variadas actividades, se contó con el apoyo de un helicóptero Sea King, sumado al submarino Salta, el cual recuperó la operatividad luego de someterse a un periodo de reparaciones. Es de destacar la participación de la totalidad de las unidades de la División Corbetas, que comprende los seis buques MEKO 140. Luego de los entrenamientos, las naves arribaron a los puertos de Buenos Aires y Mar del Plata para conmemorar los 200 años del Combate Naval de Montevideo.

Fuente: Gaceta Marinera

martes, 22 de octubre de 2013

Nuevo ejercicio Anfibio de la Armada

La fase Brótola de las ejercitaciones anfibias de la Armada Argentina se realizó la semana pasada en Baterías. 700 elementos de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar practicaron la recuperación de objetivos vitales en simulación de guerra entre dos países, con apoyo de artillería, comunicaciones, vehículos anfibios, unidades navales, aéreas, comandos anfibios y buzos tácticos.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 26 de agosto de 2013

Finalizó la fase anfibia del ejercicio Fraterno

La última etapa del ejercicio binacional Fraterno culminó la semana pasada con el arribo de las naves a Puerto Belgrano. Participó el LST brasileño García D´Avila, junto a los transportes Bahía San Blas y Hercules, el multipropósito Punta Alta, el destructor La Argentina y las corbetas Parker y Robinson. Fusileros navales y comandos anfibios de Brasil, interactuaron con su contraparte argentina en la zona de Baterías, apoyados por elementos del Comando de Aviación Naval.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 19 de agosto de 2013

Finalizó fase naval del ejercicio combinado Fraterno

Las armadas de Argentina y Brasil desarrollaron la fase naval de la 31º edición del ejercicio combinado Fraterno en aguas del Mar Argentino. El destructor Almirante Brown, las corbetas Espora y Parker, la fragata Niteroi y el buque tanque Marajó formaron un grupo de tareas que realizó maniobras navales, antisubmarinas y de reabastecimiento, interactuando con el submarino Tikuna. El destructor La Argentina y la corbeta Robinson participaron también en el ejercicio de crisis contra la fuerza de tareas. Finalizada la fase naval, comenzó la fase anfibia.

Fuente: Armada Argentina

jueves, 27 de junio de 2013

Segunda Etapa de Mar del 2013

Las mismas unidades navales de combate que realizaron semanas atrás la 1ª Etapa de Mar repitieron la actividad, como ensayo previo al ejercicio Fraterno junto a la Marina de Brasil. En esta ocasión, prestó apoyo un helicóptero Sea King de la Aviación Naval en las prácticas antisubmarinas.

Fuente: Armada Argentina

miércoles, 12 de junio de 2013

Primera etapa de mar del 2013

Buques de combate de la Armada Argentina realizaron la 1º Etapa de Mar en el Mar Argentino. Participaron el destructor ARA Almirante Brown, las corbetas Rosales, Parker y Robinson, y el transporte Bahía San Blas, los cuales desarrollaron maniobras tácticas, lanzamiento de chaff, defensa aérea, tiro naval, prácticas anfibias, etc.

Fuente: Armada Argentina

domingo, 14 de octubre de 2012

Cuarta Etapa de Mar del 2012


Con la participación de los destructores ARA Almirante Brown y ARA Sarandí, y las corbetas ARA Rosales y ARA Robinson, se llevó a cabo una nueva Etapa de Mar. Las unidades practicaron tiro naval, traspaso de peso y pasaje al habla, a la vez que se adiestraban pilotos de helicópteros Fennec y Sea King. Como invitado especial, se contó con la presencia del comandante de la Flota de la Armada del Ecuador, capitán Muñoz Cedeño.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 24 de septiembre de 2012

Tercera Etapa de Mar de la Armada Argentina


Buques y aeronaves de la Armada Argentina llevaron a cabo la Tercera Etapa de Mar del 2012. Participaron los destructores Almirante Brown y Sarandí, las corbetas Rosales y Robinson, helicópteros Sea King, Fennec y aeronaves de patrulla marítima P-3B Orion. Entre las actividades realizadas se encuentran recalificación de pilotos, tiro naval con cañones de 127 y 40 mm, VRC, etc.

Fuente: Armada Argentina

domingo, 9 de septiembre de 2012

La Armada realizó el segundo ejercicio Anfibio

Se realizó el ejercicio Anfibio II en Baterías, en donde 1300 infantes de marina practicaron operaciones de combate de cara al ejercicio Unidef, que se llevará a cabo próximamente. Participaron los buques ARA Hércules, ARA Bahía San Blas, ARA Punta Alta, ARA Robinson y ARA Rosales, el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, la Compañía de Ingenieros Anfibios, el Batallón Antiaéreo, la Agrupación de Comandos Anfibios, el Batallón de Artillería de Campaña, el Batallón Comando y Apoyo Logístico y el Batallón de Comunicaciones, helicópteros Sea King y Fennec.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 4 de junio de 2012

Armada Argentina - Segunda Etapa de Mar


La Armada Argentina realizó la Segunda Etapa de Mar de este año con 10 unidades de superficie, además de aviones y helicópteros navales. Fueron de la partida los destructores Almirante Brown y Sarandí, las corbetas Espora, Rosales, Spiro, Robinson y Gómez Roca, el transporte rápido multipropósito Hércules, el transporte Bahía San Blas y el multipropósito Punta Alta. También se contó con la participación de la Aviación Naval, con aviones Super Etendard, P-3B Orion, B-200 y T-34C TurboMentor, y helicópteros Sea King y Fennec. Se practicaron formaciones antisubmarinas, pasaje al habla, traspaso de peso, chaff y disparos con artillería de 127 y 40 mm. Los pilotos de helicópteros recalificaron en maniobras PAYD y cubiertas cruzadas tanto de día como de noche. Se dio una operación MEDEVAC real, cuando un Fennec de la 1ra Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros debió evacuar a un tripulante al Hospital Naval Puerto Belgrano.


Fuente: Armada Argentina

viernes, 27 de enero de 2012

Armada Argentina - Patrullaje marítimo y ejercicios con la Marina de Brasil


La corbeta ARA Robinson realizó durante enero un patrullaje en la Zona Económica Exclusiva, en forma coordinada con el Comando del Área Naval Atlántica. Durante dichas tareas la tripulación se adiestró en diversas actividades, entre ellas VRC (Visita, Registro y Captura), e identificó 40 pesqueros.

Luego del control del mar, la unidad se ejercitó junto a naves brasileñas desplegadas en el Mar Argentino en el marco del operativo ASPIRANTEX. Las maniobras se dieron con el LST Almirante Sabóia y helicópteros Lynx.

Fuente: Gaceta Marinera (Armada Argentina)