Mostrando entradas con la etiqueta SUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Culminó el ejercicio conjunto Unidef III

En una versión más acotada que en ediciones anteriores, las tres Fuerzas Armadas de Argentina llevaron a cabo la fase operativa del ejercicio Unidef III. En el habitual escenario de Baterías y sectores aledaños, se adiestraron unidades mecanizadas del Ejército, tropas de Infantería de Marina, aviones Super Etendard y A-4AR, C-130 Hercules, helicópteros UH-1H y Sea King, vehículos anfibios, el destructor ARA La Argentina, las corbetas Espora y Parker, y el transporte multipropósito Hércules.

Fuente: Armada Argentina

martes, 20 de noviembre de 2012

Importante entrenamiento de la Aviación Naval en Chubut

En la Base Aeronaval Almirante Zar, ubicada en Trelew, se desarrolló un importante entrenamiento de la Aviación Naval que contó con personal y medios de todas las escuadrillas aeronavales. Aviones T-34C TurboMentor, P-3B Orion, B-200 Super King Air, Super Etendard, S-2T TurboTracker, y helicópteros Fennec y Sea King se ejercitaron en reconocimiento, exploración del mar y rescate en territorio enemigo.

Fuente: Armada Argentina

martes, 5 de junio de 2012

Armada Argentina - Ejercicio anfibio Cuchillo


A la par de la Segunda Etapa de Mar, la Armada Argentina realizó su primer ejercicio integrado anfibio del año, denominado Cuchillo. Las actividades consistieron en una incursión anfibia, en el marco de las Naciones Unidas, en un territorio hostil en donde se debieron rescatar integrantes de la organización tomados de rehén. Se movilizó el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, el Batallón de Artillería de Campaña Nº 1, el Batallón Antiaéreo, el Batallón de Comando y Apoyo Logístico, el Batallón de Comunicaciones Nº 1, la Compañía de Ingenieros Anfibios, el Batallón de Vehículos Anfibios Nº 1, la Agrupación Comandos Anfibios, la Agrupación Buzos Tácticos, aviones Super Etendard, Turbo Mentor y B-200, helicópteros Sea King y Fennec, el transporte rápido multipropósito ARA Hércules, el transporte Bahía San Blas, el multipropósito Punta Alta y la corbeta Espora.

Fuente: Armada Argentina

lunes, 4 de junio de 2012

Armada Argentina - Segunda Etapa de Mar


La Armada Argentina realizó la Segunda Etapa de Mar de este año con 10 unidades de superficie, además de aviones y helicópteros navales. Fueron de la partida los destructores Almirante Brown y Sarandí, las corbetas Espora, Rosales, Spiro, Robinson y Gómez Roca, el transporte rápido multipropósito Hércules, el transporte Bahía San Blas y el multipropósito Punta Alta. También se contó con la participación de la Aviación Naval, con aviones Super Etendard, P-3B Orion, B-200 y T-34C TurboMentor, y helicópteros Sea King y Fennec. Se practicaron formaciones antisubmarinas, pasaje al habla, traspaso de peso, chaff y disparos con artillería de 127 y 40 mm. Los pilotos de helicópteros recalificaron en maniobras PAYD y cubiertas cruzadas tanto de día como de noche. Se dio una operación MEDEVAC real, cuando un Fennec de la 1ra Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros debió evacuar a un tripulante al Hospital Naval Puerto Belgrano.


Fuente: Armada Argentina