La Fuerza Aérea Argentina firmó un convenio con el Instituto Geográfico Nacional para brindar apoyo al Plan Aerofotogramétrico 2014, que se realiza en diferentes puntos del país. Utilizando una cámara Microsoft Vexcel Ultracam XP del IGN instalada en un Learjet 35A de la II Brigada Aérea, se cumplirán vuelos en las ciudades de Paraná, Corrientes, Santa Fe, Bariloche, Neuquén y Mendoza.
Fuente y foto: Instituto Geográfico Nacional
sábado, 29 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
Fabricaciones Militares producirá nuevos sistemas CP-30
La Dirección General de Fabricaciones Militares, ahora bajo la órbita del Ministerio de Defensa, llamó a licitación por la adquisición de materiales e insumos destinados a la fabricación de 4 nuevos conjuntos de lanzacohetes múltiples para el sistema CP-30. Una vez elaborados los nuevos aparatos, pasarán a cumplir funciones en el Grupo de Artillería de Sistemas de Lanzadores Múltiples 601, ubicado en Junín, logrando acumular próximamente 8 equipos de un total de 20 estimados.
Fuente: Argentina Compra LP DGFM 21/2014
Imagen representativa
Fuente: Argentina Compra LP DGFM 21/2014
Imagen representativa
viernes, 14 de marzo de 2014
Relevo de tropas argentinas en Chipre
Durante el día de hoy asumió funciones la Fuerza de Tareas Argentina 43 en el Sector 1 de la Buffer Zone, en el marco de la Misión de la ONU en Chipre, iniciando su repliegue la FTA 42. El núcleo de este nuevo contingente argentino es el Batallón de Ingenieros Mecanizado 11, el cual desarrollará sus tareas durante los próximos seis meses.
Fuente: UNFICYP
Fuente: UNFICYP
sábado, 8 de marzo de 2014
A-4AR nuevamente desplegados en Santiago del Estero
En el marco del Operativo Fortín II, la Fuerza Aérea Argentina envió una escuadrilla de aviones A-4AR a Santiago del Estero para continuar los controles de vuelos irregulares. En su despliegue, se valieron del apoyo de un C-130 Hercules. Esta rotación implicó el repliegue de los aviones de ataque IA-58 Pucará que trabajaron durante febrero desde Resistencia.
Fuente: Nuevo Diario (Santiago del Estero)
Foto: FAA (Imagen representativa)
Fuente: Nuevo Diario (Santiago del Estero)
Foto: FAA (Imagen representativa)
miércoles, 26 de febrero de 2014
La Base antártica Petrel tendrá importante actividad aérea
A partir del año 2015 la Base Petrel comenzará a funcionar en forma permanente, pasando a ser operada por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. En conmemoración por el 110º Aniversario de presencia argentina ininterrumpida en la Antártida, fueron brindados detalles que reflejarán una importante actividad aérea de esta base, mencionando su capacidad de hangarar un helicóptero Mi-171E, permitiendo la actividad de este aparato durante todo el año. Además, está en planificación una mejora en la pista de aterrizaje, lo que le valdrá convertirse en complementaria a la de Base Marambio.
Fuente: Ministerio de Defensa IP 49/14
Foto: Fundación Marambio
Fuente: Ministerio de Defensa IP 49/14
Foto: Fundación Marambio
martes, 25 de febrero de 2014
Apoyo a la comunidad de Caleta Olivia por emergencia hídrica
Ante la falta de provisión de agua desde hace semanas que sufre la población de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz, personal militar colabora con tareas de asistencia. Los Batallones de Ingenieros 9 y 11 y la Compañía de Ingenieros Anfibios obtienen y potabilizan agua en paraje La Laurita, mientras que el Regimiento de Infantería Mecanizado 8, la Compañía de Comunicaciones Mecanizada 9 y la Base de Apoyo Logístico Comodoro Rivadavia se encuentran trabajando en la distribución desde su asiento de paz mediante camiones cisterna y transporte de botellones.
Fuente y foto: Ministerio de Defensa IP 48/14
Fuente y foto: Ministerio de Defensa IP 48/14
Etiquetas:
Apoyo a la Comunidad,
Armada Argentina,
Brigada Mecanizada IX,
Brigada Mecanizada XI,
Ejército Argentino,
Infantería de Marina,
Ingenieros,
Planta potabilizadora
lunes, 24 de febrero de 2014
El Ejército reemplazará sus OV-1D Mohawk
La Dirección de Aviación de Ejército llevará a cabo el reemplazo de sus aviones OV-1D, que se encontraban fuera de servicio, a través de una permuta convocada por licitación pública. Se ofrecen hasta 9 aparatos Mohawk, con lote de repuestos, por al menos 3 aeronaves bimotor de ala fija capaces de operar en pistas semipreparadas y despegue monomotor, condiciones que reúne el moderno Diamond DA42, mencionado extraoficialmente como principal candidato y capaz de realizar operaciones de vigilancia. La apertura de sobres se realizará durante la primera quincena de abril
Fuente: Argentina Compra LP EA-DAE 11/2014
Imagen: Diamond Aircraft
Fuente: Argentina Compra LP EA-DAE 11/2014
Imagen: Diamond Aircraft
domingo, 23 de febrero de 2014
Se suman sistemas AWOS en aeropuertos nacionales
El Servicio Meteorológico Nacional continúa incorporando sistemas AWOS I, en este caso con un llamado a licitación para instalarlos en los aeropuertos de Salta, Neuquén y Comodoro Rivadavia, permitiendo que se cumplan las normas OACI para operar en categoría I. Los aparatos realizarán durante las 24 hs la medición de RVR, altura de nubes. viento, presión, temperatura, humedad, etc.
Fuente: Argentina Compra LP SMN 7/2013
Imagen representativa
Fuente: Argentina Compra LP SMN 7/2013
Imagen representativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)